


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Nuestro centro ha presentado un proyecto KA-122 de corta duración para la movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar.
Este proyecto surge a partir de esta realidad y considerando que los patios del recreo además de ser utilizados para el ocio y el entretenimiento deben favorecer el desarrollo de conductas socializantes y de experiencias de interacción, así como promover el desarrollo integral tanto emocional, intelectual y social de los niños y niñas. Por lo que es necesario un replanteamiento de las prácticas educativas en los patios. Necesitamos utilizar esta franja horaria con fines educativos.
Las zonas de patio de recreo son espacios amplios de interacción a los que tienen acceso los niños y niñas, durante muchas horas de su jornada a lo largo del curso escolar. En el patio, los alumnos y alumnas disponen de dos espacios abiertos donde eligen libremente con quien jugar y canalizar sus energías, buscando a su vez la diversión. El recreo es un lugar donde cada niño y niña aprende y desarrolla de manera voluntaria aspectos fundamentales para su desarrollo integral (mental, físico y social).
Tras saber que nuestro proyecto forma parte de los proyectos Erasmus +, varios medios de comunicación han publicado esta noticia.
NUESTRO PROYECTO
NUESTRO CENTRO ESTÁ PREPARADO PARA VIVIR ESTA MAGNÍFICA EXPERIENCIA.
HOY 2 DE NOVIEMBRE COMENZAMOS CON NUESTROS PROYECTO "PLAYGROUND FULL OF COLOUR AND GAMES"
Estos son los juegos planteados.
El pasado 17, 18 y 19 de marzo nuestros niños/as vivieron una aventura inolvidable, la tripulación pirata había invadido nuestro cole, tratando de recuperar su tesoro.
Para ello, contó con la gran ayuda de una gran tripulación como son el alumnado del CEIP Taraguilla, que puso todo su esfuerzo y empeño en superar las pruebas piratas hasta conseguir salvar el tesoro de las garras de un malvado pirata.
No ha sido nada fácil, porque han tenido que investigar, indagar, manipular y resolver criptogramas, mensajes ocultos, laberinto de operaciones, juegos de lógica, encontrar mensajes secretos ocultos dentro de libros.... toda una aventura.
Esta actividad ha tenido una gran transcendencia en las redes sociales, publicando videos, fotografías para llegar a las familias.
Con motivo del Día de La Paz. Planteamos en nuestro centro una actividad divertida y motivadora para el alumnado, que consiste en crear en el pasillo una cenefa con las huellas de las manos con temperas de colores para que sea más vistosa.
Como actividad intercentro participamos con un pequeño video al igual que todos los centros de San Roque. La canción seleccionada este curso es "Vivan las manos de colores" del grupo Happening
Ponemos en marcha nuestro Huerto Escolar con ayuda de Juan José Servan Concejal - Delegado de Medio Ambiente y Salud. Os iremos informando del proceso.
Os felicitamos con nuestra postal navideña
En nuestra postal interactiva, puedes encontrar muchas cosas interesante, desde mensajes de Papá Noel y los Reyes Magos y actividades digitales.
El 2020 ha sido un año difícil, debido a la pandemia. Pero nunca perderemos la ilusión ni nuestro espíritu navideño.
Nuestro alumnado ha disfrutado con sus compañeros de unas actividades navideñas muy divertidas, desde la creación de su adorno navideño para decorar los pasillos y el árbol de navidad de nuestro cole; la fotografía navideña, el baile del villancico, la visita de Papá Noel y un sin fin de actividades más.
Podéis verlo en los siguientes videos:
Nuestro cole se viste de Navidad
Papá Noel visita nuestro cole